Manuel Garcia Navarro para el que le quedaban dudas...

Sección principal del foro donde se debate la actualidad del club y del primer equipo amarillo. La Unión Deportiva Las Palmas es nuestra razón de ser, opina en el punto de encuentro de la afición más concurrido de Internet.
Responder
Avatar de Usuario
artenaran11
Directivo de la entidad
Directivo de la entidad
Mensajes: 3479
Registrado: Mié Abr 21, 2004 3:27 pm
Ubicación: ARTENARA

Manuel Garcia Navarro para el que le quedaban dudas...

Mensaje por artenaran11 »

Alberto López Villarrubia: "No me consta que la UD esté en peligro de quiebra"

El magistrado titular del juzgado de lo Mercantil, en su despacho, durante la entrevista concendida a CANARIAS7.Etiquetas de la
Alberto Artiles C. / Ignacio S. Acedo / Las Palmas de Gran Canaria

Magistrado titular del juzgado de lo Mercantil de Las Palmas, contempla con interés los acontecimientos que puedan afectar el proceso concursal de Las Palmas. A pesar de las complicaciones económicas no teme por el futuro del representativo.

— El club ha reconocido que el incumplimiento del contrato de patrocinio del Gobierno Canarias pone en peligro el pago acreedores como la Agencia Tributaria o la Seguridad Social, así como la amortización del crédito con la Caja de Ahorros del Mediterráneo. ¿Considera que esta circunstancia pone en peligro la viabilidad de Las Palmas?
— Espero que no. Si finalmente, como tengo entendido a través de lo que he leído en la prensa, el Gobierno de Canarias no cumple con el contrato de patrocinio con los clubes, espero que Las Palmas tenga recursos y alternativas suficientes para cumplir con sus obligaciones con los acreedores. Hasta el momento nadie del club me ha planteado oficialmente esta problemática que puede afectar al proceso concursal, por lo que entiendo que se puede reconducir o que se está trabajando para buscar soluciones.

— ¿Qué ocurría en el caso de que la Unión Deportiva no pueda cumplir compromisos de pago del convenio de acreedores adquiridos en el acuerdo de 2007?
— Pues se reabría un proceso concursal que está en vías de solución; de hecho se ha cumplido con todos los incidentes planteados en el juzgado, salvo el que está pendiente con el expresidente Manuel García Navarro, y los administradores concursales cesaron hace mucho tiempo porque la sociedad se gestiona con normalidad por su consejo de administración. En el caso de que eso ocurriese se volvería al punto en el que lo dejó en 2007 el juez que inició el concurso, Juan José Cobo Plana, se analizarían los motivos por los que no se ha cumplido con el convenio de acreedores y se depurarían responsabilidades. Pero, de ninguna manera, entrañaría la liquidación de la entidad de forma inmediata.

— Por tanto, ¿no corre peligro la viabilidad de la Unión Deportiva?
— En estos momentos puedo decir que el club no corre peligro de desaparición. No me consta que exista la posibilidad de quiebra como se ha dicho. Espero que el problema con el Gobierno de Canarias, que entiendo que se trata de un incumplimiento de contrato de patrocinio que está firmado, se solvente por el bien de las partes o que el club pueda encontrar soluciones al incumplimiento del convenio si no recibe dichas cantidades que tenía asignadas al pago de la deuda con sus acreedores.

— El fin de la Ley Concursal es salvaguardar los derechos de los acreedores tratando de evitar la liquidación de la empresa concursada. Como el juez que vela por el cumplimiento del convenio, ¿le inquietan las informaciones apocalípticas surgidas en los últimos días?
— Me preocupan las informaciones que están saliendo en los medios de comunicación porque, por el bien de todos, acreedores y club, lo mejor es que se cierre el proceso concursal cuanto antes. A pesar de ello, soy optimista y espero que todo se solucione.

— ¿Los dirigentes del club o asesores jurídicos le han planteado oficialmente este problema?
— Lo que sé es por la prensa o por la radio. Hasta el momento no se han dirigido de Las Palmas para trasladarme el problema del contrato del Gobierno de Canarias. Insisto, ojalá se solucione pronto y se hable solo de fútbol. De si entra o no el balón, de cómo va el equipo en la clasificación.

— Iniciado en 2004 y tras el convenio de acreedores de 2007. Al margen de esta problemática, ¿en qué situación se encuentra el proceso concursal de la Unión Deportiva?
— Solo queda un incidente por zanjar en estos momentos. En el juzgado de lo Mercantil no existe ninguna otra reclamación de un acreedor que impida el fin del concurso. Todas las estipulaciones se han cumplido por parte del consejo de administración y el resto de secciones están satisfechas del convenio de acreedores de 2007. Solo queda un trámite por resolver para dar por concluido el proceso concursal iniciado en 2004.

— ¿Se refiere a incidente planteado por el expresidente Manuel García Navarro?
— Solo este incidente, recurrido a la Audiencia Provincial, obstaculiza el cierre del proceso concursal de Las Palmas a día de hoy. Pero no se trata del incumplimiento del acuerdo de acreedores por impago, sino de acuerdos sociales de la entidad que afectan al capital social del club. García Navarro denuncia, como es sabido, un desfase en el Registro Mercantil del capital social de la Unión Deportiva con respecto al último que registró durante su mandato. Pero esta reclamación no afecta a la viabilidad de Las Palmas.


— ¿Le consta que haya conversaciones entre las partes para solucionar este incidente de forma extrajudicial?
— Creo que existen contactos privados, por lo que tengo entendido, para resolver esta diferencia entre el club y el expresidente García Navarro, aunque se trata de conversaciones ajenas al juzgado de lo Mercantil en las que, como juez, no intervengo. Lo ideal es que se llegue a un entendimiento cuanto antes entre ellos para dar por concluido un proceso concursal que se alarga demasiado en el tiempo. Esto provoca que exista el peligro que se incumplan otros acuerdos o que reclamen otros acreedores y se ponga en peligro el fin del concurso de la entidad.

— ¿Usted no ha podido mediar entre el club y el expresidente en este asunto?
— Con ocasión de las vistas en el juzgado intenté poner de acuerdo a las partes, hablé con los abogados del club y con los de Manuel García Navarro para intentar que llegasen a un entendimiento entre ellos, pero por entonces las posturas estaban muy encontradas y fue imposible llegar a un encuentro. Lo ideal es que lleguen a un acuerdo entre ellos para no alargar más el concurso de la Unión Deportiva.

— Desde su perspectiva, ¿por qué cree que no se ha cerrado el proceso concursal de Las Palmas casi una década después de su inicio en 2004?
— El problema de tener abierto, de estar en vigor, un proceso concursal durante tanto tiempo es que se puede complicar con nuevas reclamaciones de acreedores como ha sucedido con la Unión Deportiva en los últimos años. Lo ideal sería llegar a acuerdos rápidos para zanjar los incidentes concursales como ha sucedido en otros clubes de Primera o Segunda División, que paradójicamente tomaron nota del concurso de Las Palmas, que fue el pionero a nivel nacional.

— Por lo tanto, Manuel García Navarro ha puesto en peligro el futuro de la Unión Deportiva con sus reclamaciones...
— El club ha cumplido con todos los trámites y, de no ser por el problema con García Navarro, el proceso ya estaría finalizado desde hace mucho tiempo. Este incidente lo único que ha hecho es entorpecer la gestión normal de la institución en los últimos años.


— Decretó el embargo de los bienes de los expresidentes Manuel García Navarro y Luis González, y de exdirigentes como Ángel Marrero o Manuel Campos por el préstamo de 2,4 millones más intereses de Manuel Freire y Vicente Boluda en 2002. ¿Se ha ejecutado el embargo?
— La Audiencia Provincial revocó una decisión del Juzgado de lo Mercantil que se recurrió en Primera Instancia. Por esto se condenó al club y varios exdirigentes a cubrir de forma solidaria la reclamación de los señores Freire y Boluda por un préstamos de 2002. La sentencia es firme y contra la misma no cabe recurso. Es por esta circunstancia, por el embargo de bienes para pagar esta deuda, quizás por la que ahora Manuel García Navarro se avenga a negociar con el consejo de administración de Las Palmas para llegar a un acuerdo general que de por concluido el concurso de la entidad que beneficie a todas las partes.


— Las Palmas, por su condición de club de fútbol, tiene peculiaridades que le diferencian a otras empresas concursadas. ¿Entiende la repercusión que supondría la liquidación del club?
— Un juez no puede hacer diferenciaciones a la hora de vigilar un proceso concursal, pero es evidente es que, por masa social y volumen de acreedores, tiene peculiaridades y la repercusión es muy distinta con respecto a otras sociedades en concurso. Espero y deseo que el proceso de Las Palmas finalice muy pronto para la tranquilidad de la afición.

— La Ley Concursal ha sufrido una reforma en 2011, contemplando algunas especificidades con los clubes de fútbol. ¿Cómo lo interpreta?
— La reforma establece que las sociedades deportivas no evitarán las penalizaciones que se contemplan en la normativa deportiva, en referencia al reglamento de la Federación de Fútbol, por lo que los clubes descenderán de categoría si no están al día en los pagos a los jugadores a final de la temporada.

— ¿Que supondrá para usted, de no mediar más complicaciones, ser el juez que firme el fin del proceso concursal de la Unión Deportiva?
— Es un trámite meramente formal tras el trabajo que han hecho otros compañeros durante los últimos años. Será un placer por el arraigo que tiene el club en la sociedad grancanaria y, sobre todo, por el bien de los acreedores. Ojalá sea pronto.

http://www.canarias7.es/articulo.cfm?id=252461


La UD agradece el apoyo del juez

Ignacio S. Acedo / Las Palmas de Gran Canaria
PublicidadPatricio Viñayo, director general de gestión de Las Palmas, admite que las declaraciones de López Villarubia a este diario «aportan luz» sobre las diferencias con el expresidente García Navarro y «muestran confianza en la capacidad» de gestión de la directiva presidida por Miguel Ángel Ramírez.

El director general de gestión de la UD Las Palmas, Patricio Viñayo, acogió ayer «con agradecimiento», en nombre de la entidad, las declaraciones efectuadas a CANARIAS7 por el magistrado titular del juzgado de lo Mercantil de Las Palmas de Gran canaria, Alberto López Villarrubia, en las que éste se pronuncia en términos esperanzadores acerca del proceso concursal del club.

«Agradecemos que públicamente aclare que la UD ha cumplido con todos sus compromisos derivados del convenio de acreedores y adquieren mucha relevancia sus palabras en las que confirma lo que venimos diciendo hace tiempo: la dilación excesiva del cierre del concurso pone en peligro el propio proceso», indicó Viñayo, quien estima como «muy clarificador» que el juez «reconozca literalmente que el incidente concursal de García Navarro es lo único que ha hecho es entorpecer la gestión normal en los últimos años».

El ejecutivo de la entidad insiste en las alusiones al expresidente: «El señor Alberto López aporta luz con su contundencia al afirmar que, de no ser por García Navarro, el concurso ya estaría cerrado. Es algo que ya desde la UD hemos venido recalcando desde hace tiempo y ahora esta opinión, ajena al club pero de indudable relevancia, refuta la tesis institucional».

Respecto a los recortes en materia de subvención pública aplicados por el Gobierno, que, a criterio del magistrado, no han de comprometer necesariamente la viabilidad de la entidad («si finalmente, como tengo entendido a través de lo que he leído en la prensa, el Gobierno de Canarias no cumple con el contrato de patrocinio con los clubes, espero que Las Palmas tenga recursos y alternativas suficientes para cumplir con sus obligaciones con los acreedores», dijo López Villarrubia), Viñayo expuso: «Detrás de sus palabras hay buenos deseos y confianza en la capacidad de gestión de este Consejo de Administración pero, y no puede ser de otra manera, si no se alcanza una solución con el Ejecutivo que aporte la liquidez que ahora nos falta, se mantendrá el peligro actual de no poder satisfacer a los acreedores».

«Evidentemente que el club no va a desaparecer automáticamente si esto persiste, pero es innegable que no podremos seguir acumulando deudas, por cuestiones ajenas a nuestra competencia, dado que presupuestamos conforme a los ingresos oficiales que tenemos firmados, como en el caso del Gobierno de Canarias, y esto pondría en serio peligro nuestra supervivencia, algo que también hemos dejado muy claro en fechas recientes».
Por último, dijo que «siempre es reconfortante que los jueces pisen el mismo suelo que el resto de los ciudadanos» cuando se refirió a lo asegurado por Alberto López respecto a que para él supondría «un placer» firmar el fin del proceso concursal atendiendo al «arraigo» de la UD en la sociedad canaria.

http://www.canarias7.es/articulo.cfm?id=252626

PD: ASI DEMUESTRA TODO LO QUE AMA ESTE "SEÑOR" A LA UDLP... :evil: :twisted:
Avatar de Usuario
Kokealca
Presidente del Club
Presidente del Club
Mensajes: 25451
Registrado: Mié Feb 22, 2006 4:45 pm
Ubicación: Las Palmas de G.C.

Re: Manuel Garcia Navarro para el que le quedaban dudas...

Mensaje por Kokealca »

A estas alturas, no creo que quede alguien que dude del odio que Simplicio siente por la Unión Deportiva, ni de su gran afán de protagonismo.

Saludos.
Última edición por Kokealca el Vie Mar 09, 2012 5:23 pm, editado 1 vez en total.
soto y fernandez
Presidente del Club
Presidente del Club
Mensajes: 28654
Registrado: Lun Feb 14, 2011 7:38 pm
Ubicación: escaleritas
Contactar:

Re: Manuel Garcia Navarro para el que le quedaban dudas...

Mensaje por soto y fernandez »

Simplicio I Rey de la Chola.
Avatar de Usuario
CLASSICS
UDLP GOD
UDLP GOD
Mensajes: 813
Registrado: Mar Dic 09, 2008 7:38 pm
Ubicación: Junto a la arena amarilla de Las Canteras y el azul del Atlántico...
Contactar:

Re: Manuel Garcia Navarro para el que le quedaban dudas...

Mensaje por CLASSICS »

Ganas que este personaje se olvide ya de la UD... Fuerte tio.
carlinho
UDLP GOD
UDLP GOD
Mensajes: 892
Registrado: Mar Oct 04, 2011 1:10 pm

Re: Manuel Garcia Navarro para el que le quedaban dudas...

Mensaje por carlinho »

El resquemor de este personaje tiene que ver no tanto con la UD como con los D. Brothers y G.S. que le dejaron
solo ante el peligro y con el c..o al aire. Y encima MAR los defiende.En fin la frase de que "se celebraría el
mayor juicio de la historia de Canarias" si se empieza a destapar el caldero lo dice todo. Tranquilos,todo ya estará
prescrito. El que no prescribe nunca es Simply que sigue ahí. Don erre que erre. Que deje caminar a esta UD porque ahora mismo está a la altura de Paulino y eso sí que es caer bajo. Disfrutemos del equipillo nosotros, él ya no lo hará.
Responder