CC-ATI sigue hundiendo a Gran Canaria

Todo lo que no tenga que ver con la Unión Deportiva Las Palmas en esta sección. Recordamos que existe una sección de OFF-TOPIC de Deportes para hablar de cualquier modalidad deportiva; y un OFF-TOPIC de Política
Sergio-R
Acceso VIP
Acceso VIP
Mensajes: 1504
Registrado: Jue Sep 30, 2010 1:59 pm
Ubicación: Gran Canaria

Re: CC-ATI sigue hundiendo a Gran Canaria

Mensaje por Sergio-R »

AnSiTe escribió:Casualmente hoy informaban en La Provincia que se desbloqueaba el proyecto de Tauro con una inversión total de 400 millones si mal no recuerdo.

El total de puestos de empleo directos creados con el puerto deportivo de Tauro más plazas hoteleras y una clínica especializada en enfermedades respiratorias ascendía a mil.

He buscado en la versión online de La Provincia y no han reseñado esta información.
Seguro que no tiene nada que ver con lo ocurrido estos últimos días... SEGURO.
Avatar de Usuario
Morete-Markov.
Administrador concursal
Administrador concursal
Mensajes: 5516
Registrado: Dom Oct 28, 2007 5:10 pm

Re: CC-ATI sigue hundiendo a Gran Canaria

Mensaje por Morete-Markov. »

Claro, tras 14 años de espera y veladas acusaciones de Domingo Berriel a según que empresarios acerca de intentar saltarse la legalidad para acometer sus inversiones.

Dicho lo cual, esa inversión es contra-natura. 400 millones de euros valdrían para regenerar Playa del Inglés, no para seguir destrozando la isla, o lo que queda de ella. Algo que, evidentemente, a Cazorla le importa un pimiento: es un depredador nato, con sus puñeteros campos de golf, sus spa de nuevo rico y sus hotelitos personalizados. Lo último que le faltaba a este personaje es solicitar un aeropuerto en la azotea de cualquiera de sus hoteles para que "sus" visitantes" ni se rozaran con la muchedumbre restante que acude al otro sur para hospedarse en los mamotretos tercermundistas que ni se molesta en mirar.
Avatar de Usuario
pio pio UDLP
Presidente del Club
Presidente del Club
Mensajes: 10772
Registrado: Mié Mar 31, 2010 2:45 pm
Ubicación: Gáldar

Re: CC-ATI sigue hundiendo a Gran Canaria

Mensaje por pio pio UDLP »

Los constructores denuncian que Berriel les bloquea las inversiones ´a su antojo´

Los promotores y constructores de Gran Canaria celebraron ayer que el consejero de Obras Públicas y Política Territorial del Gobierno canario, Domingo Berriel, haya dado luz verde al proyecto que el grupo Santana Cazorla pretende llevar a cabo en Tauro, y que lleva catorce años de trámites, pero aprovecharon para denunciar que esta decisión demuestra que "el consejero dirige los tiempos a su antojo, tal y como maneja su sensibilidad con los proyectos de inversión en Gran Canaria". Salud Gil, presidenta de la Asociación de Empresarios Constructores y Promotores de Las Palmas, recordó ayer a Berriel que aún quedan muchos más proyectos pendientes de que les dé el visto bueno, y que suponen una inversión de unos 1.000 millones de euros.

Salud Gil insistió en que el beneplácito del consejero de Política Territorial a la inversión del grupo Santana Cazorla en Tauro, que entre la construcción de un muelle deportivo y dos playas se eleva a 30 millones de euros, demuestra que tenían razón los empresarios cuando dijeron que "sólo cuando Berriel quiere se puede iniciar un proyecto". En este sentido, la presidenta de la patronal de la construcción añadió que la oportuna noticia del desbloqueo del proyecto del grupo Santana Cazorla ratifica las críticas empresariales en cuanto a la "falta de sensibilidad mostrada por el consejero por los proyectos de los inversores de Gran Canaria" y el "escaso interés que se ha tomado en resolverlos".

Asimismo, Salud Gil recalcó que también ha quedado evidente que los retrasos en los proyectos de Gran Canaria se ha debido a "la falta de voluntad política" y que "no es cierto que haya que contravenir la legalidad para facilitar la inversión" como ha dicho el consejero.

Para los promotores, lo lamentable de esto es que el consejero de Política Territorial en lugar de sentarse con los agentes económicos para adoptar estrategias, que permitan poner en marcha los proyectos que generarían miles de puestos de trabajo, mejorarían la oferta turística y complementaria, se instale "en una actitud de tenencia de poder que no sólo no es sano sino que resulta peligroso". Salud Gil concluyó que el "ejercicio de soberbia de Berriel no tiene parangón y es inconcebible que un representante político se haya instalado en una atalaya desde donde el norte no se divisa".

:arrow: http://www.laprovincia.es/gran-canaria/ ... 16756.html
acosta
Presidente del Club
Presidente del Club
Mensajes: 14520
Registrado: Sab Ago 30, 2008 4:37 pm

Re: CC-ATI sigue hundiendo a Gran Canaria

Mensaje por acosta »

Morete-Markov. escribió:Claro, tras 14 años de espera y veladas acusaciones de Domingo Berriel a según que empresarios acerca de intentar saltarse la legalidad para acometer sus inversiones.

Dicho lo cual, esa inversión es contra-natura. 400 millones de euros valdrían para regenerar Playa del Inglés, no para seguir destrozando la isla, o lo que queda de ella. Algo que, evidentemente, a Cazorla le importa un pimiento: es un depredador nato, con sus puñeteros campos de golf, sus spa de nuevo rico y sus hotelitos personalizados. Lo último que le faltaba a este personaje es solicitar un aeropuerto en la azotea de cualquiera de sus hoteles para que "sus" visitantes" ni se rozaran con la muchedumbre restante que acude al otro sur para hospedarse en los mamotretos tercermundistas que ni se molesta en mirar.
+ 1
Avatar de Usuario
pio pio UDLP
Presidente del Club
Presidente del Club
Mensajes: 10772
Registrado: Mié Mar 31, 2010 2:45 pm
Ubicación: Gáldar

Re: CC-ATI sigue hundiendo a Gran Canaria

Mensaje por pio pio UDLP »

Sergio Alonso: ´El Gobierno nos pone al margen de la ley´

Sergio Alonso, presidente del grupo Domingo Alonso, calificó ayer de "disparate" el bloqueo al que tiene sometidos el Gobierno canario los proyectos de inversión de muchos empresarios de Gran Canaria. "He hablado con Juan Miguel [Satocan] con Eustasio López [Lopesan], con los Hermanos Domínguez [grupo HD] y están más que cabreados, porque es una locura que no les dejen llevar a cabo esas inversiones sólo porque a juicio del consejero de Obras Públicas y Política Territorial, Domingo Berriel, o de algún que otro funcionario, hay algún aspecto de una u otra normativa que no se respeta", apostilló.

El presidente del grupo Domingo Alonso denunció que el Gobierno canario con tanta normativa está llevando a cabo desde hace unos años "una política como la del franquismo y con tanta ley ha logrado que todo el mundo quede fuera de la ley, y al final, sólo dejan construir al que ellos quieren". El empresario, que confesó que se "acalora mucho" cuando analiza este asunto, insistió en que "con una legislación tan brutal como la que hay en Canarias es lógico que encuentren pegas para echar para atrás los proyectos de los inversores". "Pero esto no es de ahora", precisó Sergio Alonso, al tiempo que destacó que desde hace años los empresarios se han quejado de tanto intervencionismo y de tantas leyes que ha creado el Gobierno canario pero "nadie nos ha hecho caso". Con todo, advirtió que, aunque "la cantinela sea la misma", el momento de crisis económica y las altas tasas de paro del Archipiélago obligan a los gobernantes canarios a tomarse algo más en serio a los inversores.

Ruina

"Van a arruinar la Isla si siguen con esta actitud de bloquear las inversiones", sentenció el presidente del grupo Domingo Alonso. En este sentido, apuntó que aunque al consejero le parezca un "tema manido" lo cierto es que "en Tenerife es más fácil invertir que en Gran Canaria", pero no se lo achacó sólo al Ejecutivo y argumentó que "en Tenerife toda la Administración tiene más conciencia de que no se puede jugar con la inversión privada".

Casualmente a raíz de que Javier Puga, consejero del grupo HD, culpara a Domingo Berriel, por "no hacer nada para agilizar las inversiones en Gran Canaria, mientras en Tenerife todos son facilidades" los presidentes de Lopesan, Satocan y Santana Cazorla salieron en su apoyo, aunque desde este último grupo quisieron después suavizar las críticas porque justo en estos días el consejero le dio luz verde al proyecto que tenían bloqueado en Tauro desde hace 14 años. También los líderes de las patronales han cuestionado la gestión del consejero del Gobierno canario ya que hay mil millones de inversión paralizados en Gran Canaria. La presidenta de los constructores, María de la Salud Gil, acusó incluso a Berriel de frenar los proyectos "a su antojo".

:arrow: http://www.laprovincia.es/gran-canaria/ ... 16941.html
Avatar de Usuario
Tamarán
Moderador
Moderador
Mensajes: 8981
Registrado: Mar Abr 06, 2004 10:25 pm
Ubicación: En un rincón de la Naciente
Contactar:

Re: CC-ATI sigue hundiendo a Gran Canaria

Mensaje por Tamarán »

Y siguen las denuncias de empresas de Gran Canaria. Saltó la liebre.

Esta es la Canarias de ATI. La que ellos quieren. Beneplácito para Tenerife y miserias para el resto.
Avatar de Usuario
pio pio UDLP
Presidente del Club
Presidente del Club
Mensajes: 10772
Registrado: Mié Mar 31, 2010 2:45 pm
Ubicación: Gáldar

Re: CC-ATI sigue hundiendo a Gran Canaria

Mensaje por pio pio UDLP »

Cabré: ´El Gobierno ejerce un secuestro económico sobre Gran Canaria´

El empresario aconseja al consejero de Obras Públicas que deje de criticar a los inversores y haga autocrítica.

Alberto Cabré, presidente de Atlantis Publicidad, declaró ayer que en estos complicados momentos, con el elevado número de desempleados que hay en el Archipiélago, el consejero de Obras Públicas y Política Territorial del Gobierno canario, Domingo Berriel, no puede reaccionar criticando a los empresarios porque le acusen de frenar las inversiones sino que debe ofrecer soluciones ya sea rescatando competencias a los ayuntamientos o adaptando los reglamentos para que los proyectos no se paralicen eternamente. El que fuera presidente de la Confederación de Empresarios y del Círculo de Empresarios recomendó ayer al consejero de Política Territorial que "en vez de criticar tanto a los empresarios haga más autocrítica y piense que sólo a través de la inversión se puede crear empleo".

"Hay que reconducir esta situación de freno a la inversión porque el Gobierno canario ha provocado el secuestro económico de la Isla" recalcó este empresario y enumeró uno a uno todos los proyectos paralizados en Gran Canaria. Así, recordó que el puerto de Anfi Tauro, el de Meloneras, el de Bahía Feliz, El Corte Inglés y el centro comercial de Gáldar no se pueden construir por "la inoperancia y la ineficacia del consejero Domingo Berriel".

Alberto Cabré añadió que "cuando se es presidente del Gobierno canario o consejero de Política Territorial hay que tener altura de miras para tomar las decisiones oportunas y sabe que normas hay que cambiar para agilizar la inversión". "Los políticos olvidan que están ahí para trabajar por el pueblo, para resolver problemas y no para criticar a los que invierten" enfatizó el que fuera dirigente empresarial. Concluyó que además "detrás de las inversiones del Sur hay proyectos de calidad que mejorarán la oferta turística cuestión que quizá no entiende el consejero Domingo Berriel".

:arrow: http://www.laprovincia.es/gran-canaria/ ... 17130.html
Avatar de Usuario
AnSiTe
Presidente del Club
Presidente del Club
Mensajes: 17537
Registrado: Lun Jun 14, 2004 11:40 am
Ubicación: En Gran Canaria sobre el Atlántico. God Save COBO PLANA

Re: CC-ATI sigue hundiendo a Gran Canaria

Mensaje por AnSiTe »

Para más inri, el apellido del consejero Berriel, hace referencia a una de las poblaciones más antiguas en la costa de San Bartolomé de Tirajana, ya que a la zona del Aeroclub se le conoce como el Berriel, y ahí cuando la zafra del tomate (todavía se pueden ver los surcos de los tomateros que se labraron en aquellas laderas) se levantaron las primeras cuarterías, primera casa de muchos canarios de la zona.
Avatar de Usuario
pio pio UDLP
Presidente del Club
Presidente del Club
Mensajes: 10772
Registrado: Mié Mar 31, 2010 2:45 pm
Ubicación: Gáldar

Re: CC-ATI sigue hundiendo a Gran Canaria

Mensaje por pio pio UDLP »

El Cabildo de Gran Canaria exige al Gobierno canario que cumpla con la Ley de Sedes

Las continuas convocatorias de reuniones en Tenerife hartan al presidente José Miguel Bravo de Laguna.

El pleno del Cabildo aprobó por unanimidad una resolución que enviará al Gobierno de Canarias para que cumpla con la Ley de Sedes, la que promueve el equilibrio institucional entre las dos islas capitalinas. La moción fue presentada por el grupo de gobierno tras tener que personarse en varias ocasiones en Tenerife, tanto el presidente del Cabildo, José Miguel Bravo de Laguna, como la consejera de Hacienda, Rosa Rodríguez, para asuntos cuya consejería se encuentra en Gran Canaria.

Bravo de Laguna aseguraba que ya había tenido que desplazarse cuatro veces, y que ya era hora que el Cabildo "llame la atención" al Ejecutivo para cumplir la citada ley. Además ilustró que desde que Presidencia asumió Turismo "todas las reuniones se celebran allí" con las consecuentes pérdidas de tiempo "y de movimiento económico para la isla".

Este acuerdo, por unanimidad, se tomaba en la misma sesión plenaria de seis horas de duración, en la que sin embargo solo se aprobaron siete de las 19 mociones presentadas, entre otras cosas, por el debate que generó la presentación del programa del Cabildo, al que la oposición le achacaba retraso, cinco meses después de la toma de posesión. Carlos Sánchez, portavoz del Partido Popular lo calificaba como "una hoja de ruta" en la que se proponía principalmente simplificar la administración, en potenciar la colaboración con los ayuntamientos, en los que invertirá 22 millones de euros en los próximos 12 meses, y en facilitar la creación de empleo".

En este último punto Nueva Canarias se preguntó cómo era posible, con un presupuesto para este fin de 587.000 euros, y calificó a los miembros del grupo de gobierno como "unos fenómenos" por tan exiguo gasto para tamaña empresa.

Lo que sí prosperó con mayor acierto fue el 'salvar a Tufia', el barrio teldense cuyo entorno fue en su día declarado Espacio Natural y que, como tal, es susceptible de derribo. Por unanimidad se aprobó instar al Gobierno canario para que lo clasifique como suelo urbano. Esto por tierra, porque además el pueblo de Tufia está afectado por la Ley de Costas, y en este segundo sentido se aprobó otra iniciativa para que no se acometa ninguna acción allí hasta que no tome posesión el futuro director de Costas, unas medidas que fueron aplaudidas por una representación vecinal que esperaron horas de debate sobre 'asuntos internos' hasta poder ver su problema reflejado en el pleno.

:arrow: http://www.laprovincia.es/gran-canaria/ ... 18557.html
Avatar de Usuario
GradoCurvo1978
Directivo de la entidad
Directivo de la entidad
Mensajes: 4175
Registrado: Sab Jul 16, 2005 9:00 am

Re: CC-ATI sigue hundiendo a Gran Canaria

Mensaje por GradoCurvo1978 »

pio pio UDLP escribió:
Los proyectos que esperan en Gran Canaria

:arrow: Centro comercial de Gáldar.

El grupo Hermanos Domínguez quiere construir un centro comercial en Gáldar. La inversión prevista es de 78 millones de euros. El proyecto lleva 22 años de despacho en despacho.

:arrow: Puerto deportivo y centro comercial en Meloneras.

El grupo Lopesan espera hace años para construir un puerto deportivo en Meloneras y un centro comercial en la misma zona. La parcela para comercio está junto al Palacio de Congresos.

:arrow: Puerto deportivo en Bahía Feliz.

El grupo Satocan lleva diez años esperando que el Gobierno le autorice el proyecto para construir un puerto de 500 atraques en Bahía Feliz.

:arrow: El Corte Inglés de Maspalomas.

El grupo El Corte Inglés lleva doce años pendiente del Plan General de San Bartolomé para implantar un gran centro en el Sur.

:arrow: Puerto deportivo en Tauro .

El grupo Santana Cazorla también tiene paralizadas importantes inversiones a expensas de un puerto de 500 atraques en Tauro.

http://www.laprovincia.es/gran-canaria/ ... 15984.html

Asi kieren impulsar la economia de la isla ? no hay suficientes centros comerciales y muelles deportivos :shock:

PAN PA HOY Y HAMBRE PA MAÑANA !
:plas: :plas:
Avatar de Usuario
pio pio UDLP
Presidente del Club
Presidente del Club
Mensajes: 10772
Registrado: Mié Mar 31, 2010 2:45 pm
Ubicación: Gáldar

Re: CC-ATI sigue hundiendo a Gran Canaria

Mensaje por pio pio UDLP »

Las inversiones bloqueadas crearían 15.000 empleos

Mil millones de euros de inversión y más de 15.000 empleos pendientes esperan una solución en Gran Canaria desde hace diez años, aunque en algunos casos se superan las dos décadas. Se trata en la mayoría de los casos de proyectos vinculados al turismo y al comercio que han sufrido los múltiples problemas a los que se ha visto sometida la legislación sobre el suelo.

Tres de estos proyectos buscan convertir a Gran Canaria en un punto estratégico del turismo náutico y deportivo. Destacados grupos empresariales como son Satocan, Santana Cazorla y Lopesan planificaron puertos deportivos en la costa turística del sur de la Isla vinculados a urbanizaciones y, en dos de los casos, a campos de golf para cualificar la oferta turística. Estos empresarios aseguran que la generación de empleo estimada está en esos 15.000 puestos. Bahía Feliz, Meloneras y Tauro son los enclaves de estos proyectos que desde los años 90 pululan por los despachos sin que hayan obtenido aún todas las bendiciones de cuatro administraciones públicas diferentes: Costas (Estado), Comunidad Autónoma, Cabildo de Gran Canaria y ayuntamientos de San Bartolomé de Tirajana y Mogán.

Dos centros comerciales emblemáticos para el Sur turístico y el Norte de la Isla también esperan en el laberinto administrativo. El Sur, huérfano de un área comercial cualificada, cuenta todavía con el compromiso de El Corte Inglés de instalarse allí. Asimismo, el Norte lleva más de 20 años con la intención de contar con un centro comercial similar a los que abundan en la capital, Telde y Vecindario, pero esta zona de la Isla está gafada y los responsables de las instituciones no han sido tan diligentes para resolver esta importante inversión.

Los empresarios e inversores están cansados de esperar y han salido públicamente al unísono para denunciar la situación ante el panorama desolador de caída de la inversión pública que se espera para el próximo año. El ex presidente de la patronal y del Círculo de Empresarios, Alberto Cabré, es rotundo: "El Gobierno debe hacer todo lo que está en su mano para resolver esto". Por eso exige derogar leyes, modificar reglamentos y rescatar competencias municipales e insulares para desatascar una situación que está enquistada y que puede dar al traste con algunos de estos proyectos, como ya han amenazado los inversores recientemente.

:arrow: http://www.laprovincia.es/canarias/2011 ... omentarios
Avatar de Usuario
pio pio UDLP
Presidente del Club
Presidente del Club
Mensajes: 10772
Registrado: Mié Mar 31, 2010 2:45 pm
Ubicación: Gáldar

Re: CC-ATI sigue hundiendo a Gran Canaria

Mensaje por pio pio UDLP »

Canarias no soporta más frenos

:arrow: http://www.laprovincia.es/opinion/2011/ ... 18694.html

PD: La Provincia hará diariamente un seguimiento sobre los proyectos bloqueados en Canarias especialmente los de Gran Canaria que son los proyectos mas bloqueados que están por culpa de CC-ATI.
soto y fernandez
Presidente del Club
Presidente del Club
Mensajes: 28654
Registrado: Lun Feb 14, 2011 7:38 pm
Ubicación: escaleritas
Contactar:

Re: CC-ATI sigue hundiendo a Gran Canaria

Mensaje por soto y fernandez »

Y en su periodico hermano de Tenerife,La Opinión,que publicará? buenas cabras de leche los de La Provincia.
Avatar de Usuario
pio pio UDLP
Presidente del Club
Presidente del Club
Mensajes: 10772
Registrado: Mié Mar 31, 2010 2:45 pm
Ubicación: Gáldar

Re: CC-ATI sigue hundiendo a Gran Canaria

Mensaje por pio pio UDLP »

Gran Canaria pierde fuelle, tira y afloja

El Gobierno canario ultima un denso informe que presentará en breve en el Parlamento. Del documento sólo ha trascendido que no va a dejar títere con cabeza, que va a reflejar, con pelos y señales, todas y cada una de las administraciones que frenan la inversión privada a través de los reparos del planeamiento territorial. Del Estado a los cabildos, pasando por los ayuntamiento y los recursos ante la Justicia. Será el penúltimo episodio de la mayor contienda que mantienen dirigentes empresariales de Gran Canaria y el Ejecutivo que preside Paulino Rivero.
Quizás, el informe llegue tarde, cuando la economía europea ha vuelto a entrar en recesión y cuando la reforma del sector financiero que propone la UE y Mariano Rajoy, ahoguen más la concesión de créditos a corto plazo. De una manera u otra, el Ejecutivo trata de reaccionar a la protesta empresarial de la isla redonda, aquejada por una desaceleración sin precedentes (soporta el mayor volumen de desempleo) y por un freno a la inversión que supera los 500 millones de euros.

La historia de la trifulca comenzó en abril, tras la reunión que mantuvieron Rivero y el consejero de Política Territorial, Domingo Berriel, con el grupo Hermanos Domínguez (HD).

La empresa es una de las referencias de la economía canaria. Llegó a ser líder en la distribución hasta que dio el salto al turismo, implantándose en tres islas con la marca Parque Cristóbal.

De aquel encuentro en Presidencia, sólo se cosecharon promesas incumplidas. HD lleva 24 esperando que la Administración le permita construir un centro en Gáldar que va más allá de la actividad comercial. Es un espacio dedicado al turismo y al ocio para el Noroeste de Gran Canaria, con una inversión global de 120 millones y con una recreación de un Pueblo Canario inspirado en los bocetos del artista Néstor de la Torre.
Sin embargo, la discusión perpetua entre Gobierno, ayuntamiento y cabildo, con acusaciones cruzadas sobre el planeamiento territorial, han colmado la paciencia de los empresarios, que incluso dudan ahora de la viabilidad del proyecto.

Paulino Rivero les prometió en abril que en dos semanas estaría desbloqueado el primer tramo del expediente y conminó al entonces director general de Carreteras a resolver las controversias. Recibió 27 llamadas del consejero de HD, Javier Puga, pero el responsable público, de CC, jamás le dio una contestación.

HD pedía anular la doble interpretación que Cabildo y Gobierno asumían sobre el trazado viario del centro, de forma que no se demorara más en el tiempo. Pero llegaron las elecciones autonómicas de mayo y hasta después del verano, HD no retomó los contactos ante un Paulino Rivero agobiado por los reajustes en el presupuesto y la convocatoria de comicios en el Estado donde CC se jugaba parte de su porvenir. El encuentro (en octubre) fue catastrófico hasta el punto de que Rivero pidió verse a solas con los empresarios, sin consejeros ni abogados, algo que irritó al grupo. Dos semanas después, la Asociación de Constructores, la Confederación y dirigentes del Círculo de Empresarios, han convertido el centro de Gáldar en un fenómeno que explica el parón de Gran Canaria inversión y de empleo.

En total, el expediente de HD ha permitido desempolvar proyectos por valor de 500 millones de euros: desde el centro de Gáldar a los puertos deportivos de Satocan (Bahía Feliz) y Meloneras (Lopesan), a Tauro (Santana Cazorla), la regasificadora de Arinaga (300 millones) o los molinos de vientos en varios municipios. Además de la rehabilitación de decenas de plantas alojativas obsoletas, cuya imagen influye en la desviación de turistas. De hecho, Tenerife acumula en lo que va de año un millón más de turistas que Gran Canaria, una cifra que reporta a la isla picuda de forma directa 1.300 millones de euros.

En su defensa, el Gobierno se remite al documento que presentará al Parlamento. Una fuente autorizada alega que el Plan Insular vigente se aprobó en el año 2000 y, desde entonces, PP, PSOE y Nueva Canarias, han introducido planes territoriales (existen 73) que limitan el desarrollo.

Pero los empresarios opinan que se ha puesto límite a su paciencia y que la maquinaria administrativa de Paulino Rivero es incapaz de dar respuestas.

El tira y afloja está lejos de cerrar esta convulsa sucesión de acusaciones mutuas, sobre todo, mientras Gran Canaria sea la isla más azotada por el paro.

Por ahora, el consejero Domingo Berriel es el blanco de todas las dianas sin que sus compañeros de partido en la isla, como María del Mar Julios (diputada), Fernando Bañolas (consejero del Cabildo) o Jorge Rodríguez (viceconsejero de Presidencia en el Gobierno), hayan salido en su defensa. Tampoco el PSOE de José Miguel Pérez ha querido pronunciarse desde el Ejecutivo tras su alianza con Paulino Rivero. El PP es el que mejor tajada saca del debate, pero quien pierde, de verdad, es Gran Canaria.

:arrow: http://www.canarias7.es/articulo.cfm?id=240185&p=2
Avatar de Usuario
pio pio UDLP
Presidente del Club
Presidente del Club
Mensajes: 10772
Registrado: Mié Mar 31, 2010 2:45 pm
Ubicación: Gáldar

Re: CC-ATI sigue hundiendo a Gran Canaria

Mensaje por pio pio UDLP »

Tanto La Provincia como el Canarias 7 ya se están haciendo eco de lo que nos está haciendo CC-ATI durante los últimos años, bloqueandonos nuestros proyectos e inversiones y atrasando el desarrollo de Gran Canaria mientras en Tenerife parece que todo es mas fácil de hacer y desbloquear que aquí. Parece que por fin, GRAN CANARIA ROMPE EL SILENCIO Y DA UN PUÑETAZO SOBRE LA MESA
Responder