Post Bachata, Salsa, Merengue, Etc...

Todo lo que no tenga que ver con la Unión Deportiva Las Palmas en esta sección. Recordamos que existe una sección de OFF-TOPIC de Deportes para hablar de cualquier modalidad deportiva; y un OFF-TOPIC de Política
Avatar de Usuario
fielalaudlp
Habitual
Habitual
Mensajes: 53
Registrado: Mar Sep 21, 2010 10:06 pm

Mensaje por fielalaudlp »

[b]konnito[/b], Muy buena la biografia de Toby Love.....!! :wink:
Avatar de Usuario
zipy
Directivo de la entidad
Directivo de la entidad
Mensajes: 2262
Registrado: Mar Jul 18, 2006 4:02 pm
Ubicación: Grada Curva

Mensaje por zipy »

Jonay_Sur, yo vivo en Las Palmas, El Tablero me queda algo lejos :lol: a ver si me encuentro alguna que este bien por aquí.
Avatar de Usuario
konnito
Juez de la administración concursal
Juez de la administración concursal
Mensajes: 9989
Registrado: Jue Feb 16, 2006 4:05 pm
Ubicación: Barrio de San Cristobal

Mensaje por konnito »

Jonay_Sur escribió:konnito, Viendo que sabes mucho de salsa y estos ritmos pero lo más importante, ¿sabes bailarlos?.

Jonay_Sur, yo nunca fui a una academia de baile o algana escuela, tambien te dire que jamas me hizo falta para saber bailar una academia o escuela de baile, me dices que si se bailar lo mas importante de estos ritmos, para mi todo es importante en esto de bailar estos ritmos, pero lo mas importante es tu pareja, una fiesta sin mujeres no es fiesta, un baile sin mujeres no es baila, una verbena sin mujeres no es verbena, tu te imaginas una verbena que solo alla hombres, eso es lo mas importante para mi aunque yo bailo muy bien suelto, con esto se naca amigo, no se hace, me tendrias que ver bailando estos ritmos pa que te mearas de la risa un rato y dirias chacho y el konnito de que coo orquesta salio :lol: :lol: :lol: :lol:
Avatar de Usuario
konnito
Juez de la administración concursal
Juez de la administración concursal
Mensajes: 9989
Registrado: Jue Feb 16, 2006 4:05 pm
Ubicación: Barrio de San Cristobal

Mensaje por konnito »

ImagenAntología de la Salsa.

ImagenBreve Historia de la Salsa.

La historia va a comenzar desde muy lejos en el tiempo y espacio, asi que se me agarran de la lectura por un ratito. Durante los siglos XVI al XIX llegaron desde África miles de esclavos a trabajar las plantaciones europeas y criollas de lo que entonces se le conocia como “Las Indias Orientales”, hoy “Las Antillas”. Cada potencia esclavista comerciaba su carga humana desde una serie de puertos particulares en África. Es por eso que los esclavos de Haiti, Brasil, Jamaica y Cuba procedian frecuentemente de distintas latitudes y reinos africanos. Muchos de los esclavos que España secuestró para las duras tareas de las plantaciones antillanas procedian del África centro y este. Esta es una zona costera comprendida hoy por una docena de paises desde Senegal hasta Nigeria.

Lo importante de este dato histórico es que por cosas del destino esta inmensa porción de África conteniaGuerreros Oyo - Yorubas entre otros grupos étnicos a “El Reino de Oyo” o mejor conocido por “El Pueblo Yoruba”. Por siglos, los esclavos eran reprimidos de usar su idioma o desplegar sus tradiciones como medida de sometimiento. Por una combinación de factores que no vienen al caso, los esclavos caribeños de las colonias españolas conservaron parte de su esencia combinando su religión con la del terrateniente. En Cuba, por ejemplo, surgió una fraternidad secreta llamada Abakuá, dedicada a ejercer las costumbres religiosas de los descendientes Carabalis. De mezclas de lo español y lo afro germinó el sincretismo religioso que hoy se conoce como “Santeria” o “Palo”.

Los Yorubas, que contaban con mas de 400 deidades, disfrazaron muchas de estas con las figuras del santoral cristiano y desarrollaron una mezcla de rituales africanos con los sacramentos católicos permitidos. Uno de los rituales más trascendentales en la religión africana siempre ha sido la música sacra. (“Al fin llegué a la música”.) Esa música dominada por cadenciosos y tenaces ritmos de tambores, cánticos metafisicos y atrevidos movimientos corporales fue durante siglos el único enlace entre miles de coloridos seres y su real cosmos.

Después de la abolición de la esclavitud, muy paulatinamente, las usanzas africanas que sobrevivieron la opresión se entrelazaron con la cultura popular criolla. En Cuba de finales del siglo XIX se crearon hibridos musicales populares con una eminente influencia africana. Estos ritmos “de salón y de solar” fueron las claras bases para la rumba, el mambo, la charanga, la conga, el danzón, el son, la guajira y quien sabe cuales más. La entrada de los ritmos cubanos en la música popular de Puerto Rico llegaria décadas después aunque en la Isla del Encanto florecieron la bomba y la plena como vertientes muy similares.


Santo YorubaMi historia va a comenzar desde muy lejos en el tiempo y espacio, asi que se me agarran de la lectura por un ratito. Durante los siglos XVI al XIX llegaron desde África miles de esclavos a trabajar las plantaciones europeas y criollas de lo que entonces se le conocia como “Las Indias Orientales”, hoy “Las Antillas”. Cada potencia esclavista comerciaba su carga humana desde una serie de puertos particulares en África. Es por eso que los esclavos de Haiti, Brasil, Jamaica y Cuba procedian frecuentemente de distintas latitudes y reinos africanos. Muchos de los esclavos que España secuestró para las duras tareas de las plantaciones antillanas procedian del África centro y este. Esta es una zona costera comprendida hoy por una docena de paises desde Senegal hasta Nigeria.

Lo importante de este dato histórico es que por cosas del destino esta inmensa porción de África conteniaGuerreros Oyo - Yorubas entre otros grupos étnicos a “El Reino de Oyo” o mejor conocido por “El Pueblo Yoruba”. Por siglos, los esclavos eran reprimidos de usar su idioma o desplegar sus tradiciones como medida de sometimiento. Por una combinación de factores que no vienen al caso, los esclavos caribeños de las colonias españolas conservaron parte de su esencia combinando su religión con la del terrateniente. En Cuba, por ejemplo, surgió una fraternidad secreta llamada Abakuá, dedicada a ejercer las costumbres religiosas de los descendientes Carabalis. De mezclas de lo español y lo afro germinó el sincretismo religioso que hoy se conoce como “Santeria” o “Palo”.

Los Yorubas, que contaban con mas de 400 deidades, disfrazaron muchas de estas con las figuras del santoral cristiano y desarrollaron una mezcla de rituales africanos con los sacramentos católicos permitidos. Uno de los rituales más trascendentales en la religión africana siempre ha sido la música sacra. (“Al fin llegué a la música”.) Esa música dominada por cadenciosos y tenaces ritmos de tambores, cánticos metafisicos y atrevidos movimientos corporales fue durante siglos el único enlace entre miles de coloridos seres y su real cosmos.

Después de la abolición de la esclavitud, muy paulatinamente, las usanzas africanas que sobrevivieron la opresión se entrelazaron con la cultura popular criolla. En Cuba de finales del siglo XIX se crearon hibridos musicales populares con una eminente influencia africana. Estos ritmos “de salón y de solar” fueron las claras bases para la rumba, el mambo, la charanga, la conga, el danzón, el son, la guajira y quien sabe cuales más. La entrada de los ritmos cubanos en la música popular de Puerto Rico llegaria décadas después aunque en la Isla del Encanto florecieron la bomba y la plena como vertientes muy similares.


Para mediados de siglo XX, interpretes como Beny Moré, Joe Curbelo, Arsenio Rodriguez, El Trio Matamoros, Chano Posso, Machito, Mario Bausa, Perez Prado y muchos otros cubanos, hicieron carreras musicales muy exitosas exponiendo, desarrollando e interpretando los ritmos afro cubanos en el mercado popular.

En plena década de los cincuenta, esta tendencia a cubanizar los ritmos encontró tierra fértil entre los puertorriqueños y otros inmigrantes latinos de New York. Esta preferencia prosperó a la vez en Puerto Rico, vinculando también los ritmos afro caribeños locales a la modalidad popular. Tito Rodriguez, José L. Moneró, Tito Puente, Noro Morales, Mon Rivera, Lito Peña y Rafael Cortijo son algunas de las muchas orquestas puertorriqueñas que le dieron vida a los ritmos afro cubanos en ambas latitudes.

En la década de los sesentas ya la música afro cubana empezó a comercializar sus variantes con el nombre de Salsa en el mercado de New York. Muchos de los grupos de salsa fueron representados por las casas disqueras Tico y su división latina, Alegre Records. Esa incubadora de leyendas tenia en su personal a Johny Pacheco, Tito Puente, Celia Cruz, Joe Cuba, Charlie Palmieri, Eddie Palmieri, Ismael Rivera, Santos Colón, Vicentico Valdes, Rafael Cortijo, La Lupe, Pete Rodriguez y Richie Ray. No solamente Alegre fue el sello más progresivo en la música latina de entonces sino que acostumbraba a grabar con escogidos de estrellas como “Tico All Stars”, “Cesta All Stars” y “Alegre All Stars”.

Si por eso fuera poco, esa casa disquera grabó regularmente con una constelación de músicos del calibre de: Victor Paz, Bobby Rodriguez, Barry Rogers, Jimmy Sabater, Ray Barretto, Israel "Cachao" López, José "Chombo" Silva, Kako, Louie Ramirez, Willie Rosario, Yayo “El Indio”, Chivirico Dávila, Héctor Perez (También conocido como Héctor Lavoe), Cheo Feliciano, Bobby Cruz, Sonny Bravo, Nicky Marrero, Bomberito Zarzuela, Adalberto Santiago, Camilo Azuquita, Mario Bauzá, José Mangual, Carlos "Patato" Valdez, Vitin Avilez, Pupi Legarretta, Chamaco Ramirez, Mongo Santamaria, Rafael Itier, Mon Rivera, Roberto Roena, Martin Quiñones, Paquito Guzmán, Andy Montañés, Pellin Rodriguez y decenas que sin duda me olvido mencionar.
Avatar de Usuario
konnito
Juez de la administración concursal
Juez de la administración concursal
Mensajes: 9989
Registrado: Jue Feb 16, 2006 4:05 pm
Ubicación: Barrio de San Cristobal

Mensaje por konnito »

Aqui algo de Salsa africana, segire con la historia de la salsa aun quedan algunas cosillas por saber, pero queria ir a la raiz de este estilo musical, luego la cosa se va a Cuba, Puertorico, New York y mas paises latinos.

salsa africana - yo si mama (musica africana
http://www.youtube.com/watch?v=rP64AXItiBo

Senegal - Africando - Aicha
http://www.youtube.com/watch?v=GpYtYRts ... re=related

Senegal - Africando - Sey
http://www.youtube.com/watch?v=RRUR-tmx ... re=channel

Yiri Yiri Boum - Gnonnas Pedro
http://www.youtube.com/watch?v=ok5mk8pT ... re=related
Avatar de Usuario
Jonay_Sur
Acceso VIP
Acceso VIP
Mensajes: 2077
Registrado: Vie Ene 26, 2007 11:36 am

Mensaje por Jonay_Sur »

Editado, es el de abajo.
Última edición por Jonay_Sur el Vie Sep 24, 2010 11:44 am, editado 1 vez en total.
Avatar de Usuario
Jonay_Sur
Acceso VIP
Acceso VIP
Mensajes: 2077
Registrado: Vie Ene 26, 2007 11:36 am

Mensaje por Jonay_Sur »

zipy escribió:Jonay_Sur, yo vivo en Las Palmas, El Tablero me queda algo lejos :lol: a ver si me encuentro alguna que este bien por aquí.
Buff, chungo entonces, de por ahí no tengo ni idea, a ver si en unos meses me sé defender y salimos los salseros del foro a bailar por ahí. jaja.

konnito escribió:
Jonay_Sur escribió:konnito, Viendo que sabes mucho de salsa y estos ritmos pero lo más importante, ¿sabes bailarlos?.

Jonay_Sur, yo nunca fui a una academia de baile o algana escuela, tambien te dire que jamas me hizo falta para saber bailar una academia o escuela de baile, me dices que si se bailar lo mas importante de estos ritmos, para mi todo es importante en esto de bailar estos ritmos, pero lo mas importante es tu pareja, una fiesta sin mujeres no es fiesta, un baile sin mujeres no es baila, una verbena sin mujeres no es verbena, tu te imaginas una verbena que solo alla hombres, eso es lo mas importante para mi aunque yo bailo muy bien suelto, con esto se naca amigo, no se hace, me tendrias que ver bailando estos ritmos pa que te mearas de la risa un rato y dirias chacho y el konnito de que coo orquesta salio :lol: :lol: :lol: :lol:

Sí también pero la pieza más importante en eso es el hombre, de nada vale una mujer que sepa bailar si el hombre no sabe ya que el que manda es el hombre o de nada vale que el hombre sepa bailar y la mujer no lo sepa seguir, la mujer es una pieza fundamental está claro pero el más importante es el hombre, pues a ver si hay ocasión de un día vernos bailar y echarnos unas risas. :lol: :lol:
Avatar de Usuario
Fan_udlp
Acceso VIP
Acceso VIP
Mensajes: 2187
Registrado: Jue Dic 20, 2007 12:07 am
Ubicación: La isleta

Mensaje por Fan_udlp »

http://www.youtube.com/watch?v=D5W2xVvlIhc

Quien no se acuerda de esta cancion? :lol: mitica jajaja
Avatar de Usuario
konnito
Juez de la administración concursal
Juez de la administración concursal
Mensajes: 9989
Registrado: Jue Feb 16, 2006 4:05 pm
Ubicación: Barrio de San Cristobal

Mensaje por konnito »

Fan_udlp escribió:http://www.youtube.com/watch?v=D5W2xVvlIhc

Quien no se acuerda de esta cancion? :lol: mitica jajaja
Te gusta mucho la musica de ese estilo las mezclas veo.
Avatar de Usuario
Fan_udlp
Acceso VIP
Acceso VIP
Mensajes: 2187
Registrado: Jue Dic 20, 2007 12:07 am
Ubicación: La isleta

Mensaje por Fan_udlp »

konnito escribió:
Fan_udlp escribió:http://www.youtube.com/watch?v=D5W2xVvlIhc

Quien no se acuerda de esta cancion? :lol: mitica jajaja
Te gusta mucho la musica de ese estilo las mezclas veo.
Sii jaja, me gusta en general todo el merengue :D
Avatar de Usuario
Jonay_Sur
Acceso VIP
Acceso VIP
Mensajes: 2077
Registrado: Vie Ene 26, 2007 11:36 am

Mensaje por Jonay_Sur »

Un gran tema de bachata

Elvis martinez - así fue

http://www.youtube.com/watch?v=GdrlQNeFDJ0

Me encanta
Avatar de Usuario
tobakala
Acceso VIP
Acceso VIP
Mensajes: 1074
Registrado: Mar Jul 22, 2008 7:25 pm
Ubicación: En el Balcon del Atlantico animando a la UD
Contactar:

Mensaje por tobakala »

Merenguito pal cuerpooo

El Hombre Palo - Gerard
http://www.youtube.com/watch?v=XnBMCNODSVQ
almadecanarión
Habitual
Habitual
Mensajes: 34
Registrado: Dom Sep 19, 2010 6:48 pm

Mensaje por almadecanarión »

Jojojojo Dios Santo, esto sí que es un post. :lol: Me encanta la música latina concretamente la salsa, pero indudablemente todos los siguientes géneros. Ya sabía yo que Konnito tenía que estar por aquí, ya que siempre veía una estrofa de merengue en lo bajo de sus mensajes :lol: . Coincido contigo (aunque siempre me ha gustado la salsa cubana, pero también independientemente de donde sea) que la mas brava está ahora mismo en Colombia, concretamente en Cali. Sólo ver bailar, y la técnica que tienen los colombianos al bailar salsa es digno de admirar.


Konnito, como te gustan los clásicos, pero de los artistas rodados ya en experiencia, aquí van los míos:

http://www.youtube.com/watch?v=9kpXSjdDH4k

http://www.youtube.com/watch?v=S86UTaAQkB4

http://www.youtube.com/watch?v=g9q6xuO3P_Y

http://www.youtube.com/watch?v=1igZ6OTFbbE

http://www.youtube.com/watch?v=bwNTlv3jbbY

http://www.youtube.com/watch?v=aY1NxBMuo0s

http://www.youtube.com/watch?v=sFg-GLEGySI

http://www.youtube.com/watch?v=wH0wLZHik08
Avatar de Usuario
konnito
Juez de la administración concursal
Juez de la administración concursal
Mensajes: 9989
Registrado: Jue Feb 16, 2006 4:05 pm
Ubicación: Barrio de San Cristobal

Mensaje por konnito »

almadecanarión escribió:Jojojojo Dios Santo, esto sí que es un post. :lol: Me encanta la música latina concretamente la salsa, pero indudablemente todos los siguientes géneros. Ya sabía yo que Konnito tenía que estar por aquí, ya que siempre veía una estrofa de merengue en lo bajo de sus mensajes :lol: . Coincido contigo (aunque siempre me ha gustado la salsa cubana, pero también independientemente de donde sea) que la mas brava está ahora mismo en Colombia, concretamente en Cali. Sólo ver bailar, y la técnica que tienen los colombianos al bailar salsa es digno de admirar.


Konnito, como te gustan los clásicos, pero de los artistas rodados ya en experiencia, aquí van los míos:

http://www.youtube.com/watch?v=9kpXSjdDH4k

http://www.youtube.com/watch?v=S86UTaAQkB4

http://www.youtube.com/watch?v=g9q6xuO3P_Y

http://www.youtube.com/watch?v=1igZ6OTFbbE

http://www.youtube.com/watch?v=bwNTlv3jbbY

http://www.youtube.com/watch?v=aY1NxBMuo0s

http://www.youtube.com/watch?v=sFg-GLEGySI

http://www.youtube.com/watch?v=wH0wLZHik08
Muy buena todas estas salsas, todas ya son clasicas, pero todas, me quedo con todos, ademas la penultima cancion de Lavoe con Colon es un superclasico, igual que la de La Fania All Star,ya tu sabe la Fania es la orquesta por excelencia de la salsa, la segunda de Palmieri tambien es una salsa bestial, yo soy mas de Merengue, pero la Salsa Brava, Dura, Gorda y el Boogaloo son la que mas me gustan pa escuchar y bailar, tambien me gusta la salsa romantica de buena letra y buena interpretacion, dejame ponerte par de salsitas que seguro que te gustaran como me han gustado a mi todos estos clasico que has subido.

Aqui un clasico de los clasicos con el Cantante de los cantantes Hector Lavoe, año 1974 en Zaire, Africa en vivo.

Fania All Star y Hector Lavoe - Mi Gente.
http://www.youtube.com/watch?v=QBuueYkmYVI

Aqui un tema que subio el amigo Jonay_Sur, tambien de la Fania pero el la subio cantada por Oscar de Leon - Lloraras
http://www.youtube.com/watch?v=XaidP8itKZc

Un clasico entre los clasicos de la Salsa, El Gran Combo de Puerto Rico - No hay cama pa' tanta gente, que lastima la ultima vez que estubieron aqui fue hace como 4 0 5 carnavales segun empesaron a cantar callo tremenda llovia y se suspendio su concierto, fue justo cuando empesaron a cantar y su concieto, fue una verdadera pena solo fue a ese mogollon por ellos y miren.
http://www.youtube.com/watch?v=Gm4IXHhv ... re=related

Aqui dos grandes de la musica Gilberto Santa Rosa "El Caballero de la Salsa" y el "Folisofo del Reggaeton Vico c" Lo grande que es perdonar en vivo, esto es algo mas nuevo pero llegara a ser un clasico en su tiempo, buena letra y mejor interpretacion, corre porai papa que legas talde.
http://www.youtube.com/watch?v=XBQedQ58 ... re=related

Richie Ray & Bobby Cruz- Sonido Bestial - en vivo tambien, no digo mas, por cierto ellos lleban ya 45 en escena.
http://www.youtube.com/watch?v=Jno3C6YQqko

No me podia quedar atras sin dejar atras a la mas grande en los ritmos latinos "Celia Cruz" aqui su ultima aparicion en escena antes de su muerte acompaña por un elenco de salsaros inovidable, trubuto en vida, se me ponen de punta los pelos mas cuando sale al escenario fue emocionante, acompañada de estrellas tan grandes como, Gloria Estefan, Albita, Gilberto santa Rosa, Victor Manuelle, Jose Feliciano, Mack Anthony y muchos mas, glorioso, apoteosico, ella se fue pero dejo su mayor legado, su musica, Celia Forever.

Celia Cruz Yo viviré (Live) - I will Survive
http://www.youtube.com/watch?v=aiye4ruiAPc

Ahora dejo algo de salsa mas romantica pero igual de buena.

Frankie Ruiz - El Verdadero Papa de la Salsa - Sigue siendo mia, tremendo tema para que se lo dediquen a la persna amada y que se les fue con otro o otra, que linda esta salsa y que bonita.
http://www.youtube.com/watch?v=oNQTumOLoV8

José Alberto "El Canario" - Disculpeme señora, este es Dominicano, no es Canario
http://www.youtube.com/watch?v=2CHG8y7K ... re=related

En fin segiremos, con otros temas de esta musica.
almadecanarión
Habitual
Habitual
Mensajes: 34
Registrado: Dom Sep 19, 2010 6:48 pm

Mensaje por almadecanarión »

Todas GENIALES konnito, y ya intuía que eras más de merengue jejeje :D

Aquí va un clásico, no hay verbena que no suene esta canción :lol:
http://www.youtube.com/watch?v=8yNfZ_31cXo

Como no!! Los Hermanos Rosario:
http://www.youtube.com/watch?v=AEq6b9-nTJM

Si la palabra Clásico... tuviera definición este sería el ejemplo jaja:
http://www.youtube.com/watch?v=-ZObiCM9COg

Y me dejo atrás a otros como La Banda Gorda, al mítico Juan Luis Gerra, a los locos de Oro Sólido :lol: , al viejito Manny Manuel, y muchos más.
Responder