Guindos avisa de que el PIB cayó y deja entrever más sacrifi

Todo lo que no tenga que ver con la Unión Deportiva Las Palmas en esta sección. Recordamos que existe una sección de OFF-TOPIC de Deportes para hablar de cualquier modalidad deportiva; y un OFF-TOPIC de Política
Avatar de Usuario
soycarlo15
Presidente del Club
Presidente del Club
Mensajes: 17888
Registrado: Dom Nov 09, 2003 5:04 pm

Guindos avisa de que el PIB cayó y deja entrever más sacrifi

Mensaje por soycarlo15 »

De Guindos avisa de que el PIB cayó más que el primer trimestre y deja entrever más sacrificios

El ministro de Economía dice que si se piden sacrificios a la ciudadanía es porque serán "la plataforma para crecer y generar empleo" en el futuro.
Mantiene su previsión de que en el conjunto del año la economía española retrocederá un 1,7%.
Además, ha elogiado los avances de la cumbre europea de la semana pasada y ha reconocido que algunas medidas beneficiarán a España.
De Guindos cree que la posibilidad de que el fondo de rescate adquiera deuda pública relajará la prima de riesgo.

EFE / VÍDEO: ATLAS. 01.07.2012 - 14.49h

El ministro de Economía, Luis de Guindos, ha avisado este domingo de que la recesión de la economía española se agrava, ya que los datos del segundo trimestre apuntan a una caída "ligeramente superior" del PIB que en los tres primeros meses del año, cuando retrocedió un 0,3%.

Los Españoles en estos momentos se olvidan de la #CrisisEconomica. El que Gana es el que Goza!! Felicidades!! #Eurocopa2012
Avatar del usuariofraguelsrock

#DeGuindos advierte que la #recesión económica se agrava http://t.co/uHM7S2Je vía @el_plural. Esto es lo importante!! #LaRojaMeLaTraeFloja

Ver todos los tweets

En declaraciones a la prensa tras intervenir en el Campus FAES 2012, De Guindos ha recordado que esta previsión coincide con la del Banco de España, que ya pronosticó que la contracción entre abril y junio había sido "ligeramente superior" que entre enero y marzo.

Es fundamental que el esfuerzo se distribuya equitativamente. Así se ha hecho o está intentando hacer el Gobierno En cualquier caso, el Gobierno mantiene su previsión de que en el conjunto del año la economía retrocederá un 1,7%, e incluso De Guindos ha insinuado ser más optimista al decir que en los próximos meses se irá estabilizando el deterioro que se ha venido dando desde el verano pasado.

En cuanto a la posibilidad de que el Gobierno suba el IVA o retire la deducción por compra de vivienda, como aboga el FMI o la Comisión Europea, De Guindos ha dicho que las recomendaciones de estas instituciones "siempre son tenidas en consideración".

Además, ha insistido en el compromiso del Ejecutivo con las reformas económicas, la austeridad y los objetivos de déficit fiscal, aunque ello pueda suponer más sacrificios a los ciudadanos.

El ministro ha recordado que el Gobierno ya ha pedido esfuerzos para reconducir la actual situación económica, pero ha dejado entrever que serán necesarios más: "Es fundamental que el esfuerzo se distribuya equitativamente. Así se ha hecho o está intentando hacer el Gobierno", dijo De Guindos, para añadir que es preciso que la ciudadanía entienda que si se piden sacrificios es porque serán "la plataforma para crecer y generar empleo" en el futuro.

De Guindos ha recordado que cuando en España las cosas se han hecho "de forma correcta", se ha conseguido remontar y es por eso que pide tener confianza en que ahora se están poniendo las bases de la recuperación.

Además, ha insistido en que el Gobierno va a hacer todos los esfuerzos para sanear las cuentas públicas y lograr que la economía vuelva a la senda de crecimiento porque "la consolidación fiscal es una de las bases de la política económica".
Confía en un "salto en productividad"

De Guindos ha considerado que los problemas de la economía española son "profundos y complejos", pero las posibilidades de regeneración son "muy superiores" y por eso confía en que España dé "un salto importante en productividad y prosperidad".

En un tono optimista, De Guindos ha recordado que España, en su historia, se ha enfrentado a dificultades importantes y ha salido adelante "con más libertad económica y austeridad", que pasa en última instancia por el control de las cuentas públicas.
Los beneficios para España tras la cumbre europea

Además, en su intervención, ha elogiado los avances de la cumbre europea del pasado jueves y viernes que, en su opinión, ha servido para reforzar el futuro del euro, "un proyecto no solo económico sino político".

A juicio del ministro, en dicha cumbre no ha habido ganadores ni perdedores, sino un "apuntalamiento de la convicción de que el euro es para tener más Europa y una Europa mejor".

Eso sí, ha reconocido que algunas medidas beneficiarán especialmente a España e Italia, ya que la posibilidad de que el fondo de rescate adquiera deuda pública relajará la tensión en los mercados secundarios. "Creo que tendrá un efecto en el corto plazo para reducir diferenciales que no eran sostenibles en el tiempo y que no tienen sentido en una unión monetaria", según el ministro.

Además, elogió la posibilidad de que Europa disponga de 120.000 millones para reactivar el crecimiento económico y los avances para lograr una integración plena en la región.

De Guindos ha explicado que la unión monetaria no es solo la cesión de la política monetaria, sino la cesión de parte de la política económica para que la competitividad de los países converja o para lograr la unión bancaria.

En este sentido, ha defendido nuevamente una supervisión centralizada y la posibilidad de contar con un fondo de garantía de depósitos europeos o con soluciones de inyección y recapitalización con fondos europeos.

Por eso, ha afirmado que la cumbre ha sido "esencial" y ha servido para reforzar el mensaje de que "todos vamos a estar detrás del euro, un proyecto irreversible en el que todos tenemos que ser solidarios".

http://www.20minutos.es/noticia/1526991 ... crificios/

en 1-2 semanas subida del IVA seguro!! como minimo...
Responder