PALMENSE: Gentilicio de Las Palmas de Gran Canaria

Todo lo que no tenga que ver con la Unión Deportiva Las Palmas en esta sección. Recordamos que existe una sección de OFF-TOPIC de Deportes para hablar de cualquier modalidad deportiva; y un OFF-TOPIC de Política
Avatar de Usuario
AzoteAmarillo
Presidente del Club
Presidente del Club
Mensajes: 11391
Registrado: Mar Oct 09, 2007 9:03 pm
Ubicación: Estadio Insular

Mensaje por AzoteAmarillo »

Palmense me parece bien.

Por cierto, a los de la isla vecina, el de Santa Cruz cómo es, santacrucero ??

Eso lo he escuchado yo allá.
Avatar de Usuario
Herreño
Administrador concursal
Administrador concursal
Mensajes: 5364
Registrado: Vie Jun 30, 2006 2:39 pm
Ubicación: Tamaraceite y La Restinga

Mensaje por Herreño »

Tengo curiosidad por saber los diferentes gentelicios de los municipios o pueblos de esta isla.

¿Alguien me los puede citar?

En el Hierro es así:

Valverde = Hueveros
San Andrés = Peludos
Isora = Moros
Pinar = Piñeros
Restinga = Marinos
Sabinosa = Gaveteros
Frontera = Golfos
Guarazoca, Mocanal, Barrio, Erese = Abaneros
Avatar de Usuario
pio pio UDLP
Presidente del Club
Presidente del Club
Mensajes: 10781
Registrado: Mié Mar 31, 2010 2:45 pm
Ubicación: Gáldar

Mensaje por pio pio UDLP »

AnSiTe escribió:Yo iba a añadir que los de Badajoz son pacenses... Y no viven en Pacencia :roll:

A mí me parece correcto el gentilicio Palmense, aunque siempre me han gustado más los "gentilicios populares" así por ejemplo los de Agüímes son lagarteros (por la abundancia de lagartos), los de Ingenio; cochineros (supongo que por el cochino negro de Ingenio), los de el Carrizal de Ingenio; legañosos (ni idea), los de Gáldar; cebolleros... Y así unos cuantos más, de todas maneras me parece que estas denominaciones van en desuso con el tiempo.

pd: Igual le preguntan a alguien del Sur por el gentilicio de Las Palmas de Gran Canaria y va alguno y suelta que; rusos... Que de todo hay en la viña del señor. :)
Se te olvidó poner que los de Agaete son culetos
Avatar de Usuario
pio pio UDLP
Presidente del Club
Presidente del Club
Mensajes: 10781
Registrado: Mié Mar 31, 2010 2:45 pm
Ubicación: Gáldar

Mensaje por pio pio UDLP »

Aquí en Gáldar y creo que en el resto de la isla cuando vamos a referirnos a la gente de Las Palmas decimos: "los de Las Palmas". También hubo y hay un problema con el famoso "Soy de Las Palmas", porque cuando salian de la isla muchos de Las Palmas decian que eran "de Las Palmas" en vez de decir "Soy de Gran Canaria" por eso mucha gente de Tenerife y de la Peninsula cuando se refieren a la isla lo hacen llamandonos Las Palmas. También he visto mas de una vez en muchos mapas poner Isla de Las Palmas a Gran Canaria y eso es un error gravísimo al igual que decir Palma o Palma de Mallorca a la isla de Mallorca, son cosas que debemos ir corrigiendo nosotros los propios grancanarios.
Avatar de Usuario
Pato WRC
Administrador concursal
Administrador concursal
Mensajes: 5804
Registrado: Dom Sep 25, 2005 3:10 pm
Ubicación: Paddock EGC

Mensaje por Pato WRC »

AnSiTe escribió: A mí me parece correcto el gentilicio Palmense, aunque siempre me han gustado más los "gentilicios populares" así por ejemplo los de Agüímes son lagarteros (por la abundancia de lagartos), los de Ingenio; cochineros (supongo que por el cochino negro de Ingenio), los de el Carrizal de Ingenio; legañosos (ni idea), los de Gáldar; cebolleros...
Queriso Ansite, para explicar el origen de legañosos, valdría poner el título de una canción de Bob Dylan, y es que la respuesta está en el viento, :lol: . Así también se conocen a los habitantes de San Sebastian de La Gomera, curiosamente también situado al Este de la isla, como Carrizal de Ingenio, y con el viento como elemento característico.

Los gentilicios de origen popular derivan casi todos de la actividad profesional que destacó cada municipio o de una característica que le sea propia, salvo raras excepciones. Los gentilicios , llamémosle "irregulares", proceden de la etimología del nombre o del antiguo nombre de la ciudad. Asi, Huelva fue Onuba o Badajoz fue, según el wikipedia, Civitas Pacensis o Civitas Pacis, es decir, Ciudad de la paz, uno de sus nombres antiguos, o Cádiz fue Gadir.

En el caso de nuestra ciudad debería ser aceptado el término de Palmense, ya que existe palmero para identificar al de La Palma. Sin embargo, los de Palma (de Mallorca) son identificados por Palmesanos, o incluso Palmense en algunos textos. Como dice Pelotero, hasta ahora, como mucho, hemos utlizado la locución "de Las Palmas" y un gentilicio al uso para identificar al ciudadano de esta capital sería necesario, tal y como existe en otros municipios, como teldense o aruquense.

Saludos
Avatar de Usuario
HeriVega
Presidente del Club
Presidente del Club
Mensajes: 10802
Registrado: Dom May 21, 2006 8:40 pm

Mensaje por HeriVega »

Pato WRC, Pues creo que tanto Miguel García como Darino son de tu tierra ....







.... son "PATEROS".



Disculpame el 1º mini-LoL de la semana.
Responder