Carmelo Campos, leyenda viva de la Unión Deportiva

Sección principal del foro donde se debate la actualidad del club y del primer equipo amarillo. La Unión Deportiva Las Palmas es nuestra razón de ser, opina en el punto de encuentro de la afición más concurrido de Internet.
Responder
Avatar de Usuario
ROQUE PARTIDO
Amarillo de corazón
Amarillo de corazón
Mensajes: 481
Registrado: Lun Jun 19, 2006 6:49 pm

Carmelo Campos, leyenda viva de la Unión Deportiva

Mensaje por ROQUE PARTIDO »

ENTREVISTA | Carmelo Campos
"Decidí no irme al Real Madrid por mi mujer"

Medio siglo de historia impregnada de amarillo lo contemplan. AS habló con el hombre que más tiempo ha estado ligado a la Unión Deportiva. Una leyenda viva.

Me cuentan que usted fue el primer futbolista en tocar un balón en el Estadio Insular, ese recinto mágico para la historia de la Unión Deportiva Las Palmas.
Eso ocurrió hace muchos años, demasiados quizás, fíjese que ahora tengo 89. Fue en diciembre de 1944, el día de Navidad si mal no recuerdo. En ese entonces, jugaban una selección de futbolistas de Las Palmas, en la que me nombraron capitán, y otra del Puerto. Pues en ese primer partido de la historia del estadio tuve el honor de hacer el saque inicial. Todo un orgullo, como se podrá imaginar.

Su familia estuvo íntimamente ligada a la vida del recinto de Ciudad Jardín.
Eufemiano Fuentes era un hombre muy apasionado por el fútbol, le gustaba hablar, opinar y muchas tardes íbamos a la heladería Los Alicantinos, que todos recordarán que estaba en la calle Venegas. Pues ahí, el presidente, en ese entonces del Marino, me dijo que iba a construir un nuevo estadio en la ciudad y yo le pedí llevar las cantinas, no por mí, sino por mi familia. Mi padre fue el primer cantinero del estadio Insular.

Paco Campos, su hermano, fue un destacado jugador del Atlético de Madrid, en aquellos momentos en los que irse a la Península era casi una obligación si se quería triunfar. ¿Usted por qué no dio el salto nunca?
Aún conservo una carta del Real Madrid en la que me ofrecen fichar por el equipo merengue, pero después de pensarlo, meditarlo con la gente del Marino y, por supuesto, hablarlo con mi mujer decidí quedarme.

¿Pesó más el Marino y su mujer que todo un Real Madrid? ¿Les dijo que no?
Es que yo soy muy marinista, de pura cepa. Y, además, vi que mi hermano cuando fue al Atlético de Madrid iba con su mujer de la mano y cuando regresó ya estaba separado de ella. Eso no me dio buena espina y la decisión fue quedarme con mi mujer y en mi tierra.

A un marinista tan arraigado como usted no le sonaría muy bien lo de asociarse con el Victoria y los demás equipos locales para formar un club nuevo: la Unión Deportiva.Era un paso necesario, no crea. Los mejores jugadores de la competición regional siempre fichaban por equipos de la Península. Aquí necesitábamos un conjunto que aglutinara a todos esos buenos futbolistas para que no emigraran. No veíamos a la Unión Deportiva con malos ojos, lo contemplábamos como una prolongación del Marino. No obstante, muchos de los jugadores y directivos de los marinistas también lo serían después de Las Palmas.

Los aficionados más veteranos, los de la época, aún recuerdan el caso Fidel, aquella alineación indebida que supuso que Las Palmas jugara por ascender a Segunda División. ¿Cómo se coció aquella jugada histórica?
Yo era entrenador y jugador del Marino y también empezaba a tener responsabilidades técnicas en la Unión Deportiva. Estaba a caballo entre los dos clubes porque sabíamos que la fusión era un hecho. La liga casi estaba hecha para que Las Palmas fuese a la liguilla de ascenso, sin embargo el Marino tenía mucho mejor equipo. Ante esa tesitura alineé a Fidel, que era un defensa del Porteño, a sabiendas que su situación federativa era irregular.

Un amaño sutil para que la Unión Deportiva jugara aquella liguilla de ascenso
La historia fue que sólo desvelé aquella situación al final del partido. Imagínese que el Marino iba ganando el partido tres a cero y los directivos me miraban con cara de incredulidad mientras yo pedía tranquilidad. Al acabar el partido les conté el asunto, recurrieron ante la Federación e hicieron posible la necesaria victoria. Después, en la calle, hubo comentarios de todo tipo.

Después de esos episodios iniciales, 50 años en la Unión Deportiva en el que hizo prácticamente de todo.
Empecé como jugador-entrenador, pero nunca disputé ningún partido, aunque a punto estuve de hacerlo contra el Cartagena. Después fui preparador auxiliar del primer equipo, entrenador en la cadena de filiales, encargado del campo estuve tan comprometido que me compré mi actual vivienda al frente del Estadio Insular.

Fue entrenador del primer equipo en muchas ocasiones de manera interina, pero ¿por qué nunca lo dirigió de manera oficial?
Estaba más cómodo en un segundo plano. El trabajo de entrenador es efímero. Si las cosas salen bien te quedas, si van mal tienes que marcharte. No hay más vueltas. Yo no me quería ir del club, así que siempre opté por ser segundo entrenador. Era una forma de garantizar la continuidad.

¿Cómo era usted como entrenador, duro, flexible?
Decían que yo era duro, sin serlo. Me gustaba la disciplina en los entrenamientos. La experiencia me dice que debe existir el máximo respeto entre todos los componentes de un equipo, es fundamental. Cuando veo los desplantes entre compañeros o frente a un adversario me siento muy mal. Recuerdo que jugamos un partido frente al Sporting de San José, del que soy socio número uno, y ya ganábamos doce a cero o algo así, hubo un penalti a nuestro favor y me decían desde la grada que le dijese al jugador que lo fallase. Dije que ni hablar. El respeto al contrario es saber ser superior, sin menospreciarlo.

Por sus manos han pasado los mejores futbolistas de la cantera canaria, ¿quién fue el mejor de todos?
Es complicado responder a esa pregunta. Un jugador bueno nace dígame quién enseñó a jugar a Maradona. Siempre digo que a los futbolistas les faltaba algo, nunca son completos. Alguien me decía, oye que fulano es muy bueno, yo respondía sí, pero le falta velocidad, o regate, o fuerza De los nuestros, Germán tenía una cabeza privilegiada, lo tenía todo y a Castellano lo fiché porque sabía jugar al fútbol, aunque el mejor de todos los tiempos es Di Stéfano. Era un león, siempre quería ganar.

Y como entrenador, ¿quién le sedujo?
Siempre tuve un trato muy honrado con todos. Era un hombre de club, el nexo entre la directiva, el entrenador y los jugadores. Con Luis Molowny tuve un trato muy cordial, quizás fue el más cercano.

No podemos acabar sin preguntarle por la actual Unión Deportiva, ¿sigue al equipo?
Ya por mi edad no voy al estadio, pero todavía conservo un palco. Han cogido empaque y me alegro que vayan las cosas mejor. El año que viene espero que, al menos, estén en los puestos altos de la tabla. Les deseo suerte.

Debilidad de Antonio de Armas
En la entrevista que concedió Campos a AS en su domicilio particular estuvo presente el historiador de la Unión Deportiva, Antonio de Armas. De Armas siente auténtica devoción por este mito: "Es una referencia moral para mí. Tengo una foto mía cuando sólo contaba con dos años y el que me sostiene en brazos es Carmelo Campos. Con mi padre tenía una gran amistad con él". recuerda emocionado el consejero del club.

http://www.as.com/futbol/articulo/futbo ... ftb_17/Tes
Avatar de Usuario
KYSCHO_AMARILLO
Acceso VIP
Acceso VIP
Mensajes: 2227
Registrado: Lun Mar 03, 2008 3:08 pm
Ubicación: GRADA CURVA

Mensaje por KYSCHO_AMARILLO »

estas cosas son las que me gusta leer, o escuchar de sus propias bocas, me quedo como un niño cuando le cuentan un cuento, aunque no me quedo dormido jajaja, esta ud. tiene mucha historia, arriba d`ellos
Avatar de Usuario
pingdemierda
Directivo de la entidad
Directivo de la entidad
Mensajes: 2775
Registrado: Vie Ene 13, 2006 8:24 pm

Mensaje por pingdemierda »

Todos estos aportes se agradecen muchísimo ROQUE PARTIDO, da auténtico gusto la verdad.
Avatar de Usuario
Grada Sur Por Siempre
Acceso VIP
Acceso VIP
Mensajes: 1734
Registrado: Jue Feb 01, 2007 11:07 pm
Ubicación: Las Palmas de G.C.

Mensaje por Grada Sur Por Siempre »

Esto es sentimiento amarillo. Por siempre UD.
Responder